Un «Gracias» a los docentes en el Día del maestro
La Educación es el más humano y humanizador de todos los desempeños
La Educación es un derecho humano fundamental que ocupa el centro mismo de la misión de la UNESCO y está indisolublemente ligado a la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) y a muchos otros instrumentos internacionales en derechos humanos. El derecho a la educación es uno de los principios rectores que respalda la Agenda Mundial Educación 2030, así como el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), adoptado por la comunidad internacional. El ODS 4 está basado en los derechos humanos y tiene el propósito de garantizar el disfrute pleno del derecho a la educación como catalizador para lograr un desarrollo sostenible.
La educación no solo está directamente ligada al desarrollo, el avance y progreso de las personas dentro de la sociedad, sino que enriquece de esta forma la cultura de un país, per se, y todos los procesos de estos.
Sin duda, la acción profesional del maestro responde a la necesidad de formarnos como ciudadanos y a la manera en la que articulamos nuestro saber a partir de una mirada crítica y reflexiva. Desde su experiencia pedagógica y sus conocimientos es posible transformar nuestras realidades; sobre todo en la actualidad, en donde la verdad resulta ser tan tergiversada y en donde las tecnologías, si bien automatizan procesos, complementan la información y son de gran ayuda como, por ejemplo, investigar tareas en Internet; también resulta ser un gran reto para los maestros sobre las formas de enseñar y comunicar.
No en vano, el Papa Pio XII decretó un 15 de mayo de 1950 a San Juan Bautista de La Salle como el santo patrono del gremio de los docentes y desde entonces, en Colombia, se hace homenaje a su labor este mismo día. Tan noble profesión, sin duda, merece su reconocimiento. Desde Fundhambiente extendemos nuestro saludo cariñoso y de agradecimiento por contribuir a la sociedad y por respaldar los procesos que están contemplados dentro de los Derechos Humanos, y, que pese a las adversidades por las que hoy atraviesa el mundo entero con la presencia del Covid 19, los maestros y maestras continúan entregando su conocimiento.