Taller sobre Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario se adelantó en Tame

Con panelistas de “El Llamamiento de Ginebra” se realizó el taller sobre Derechos Humanos y el derecho Internacional Humanitario en las instalaciones de la Unidad para las Víctimas del municipio de Tame, los días 27 y 28 de mayo de 2019.

El Llamamiento de Ginebra es una organización Suiza no gubernamental neutral e imparcial dedicada a promover el respeto de las normas internacionales humanitarias por parte de los actores armados no estatales (ANEEs) en situaciones de conflicto armado y en otras situaciones de violencia, especialmente de las normas relacionadas con la protección de la población civil. En la actualidad el Llamamiento de Ginebra centra sus esfuerzos en la prohibición del uso de las minas antipersonal, la protección de los niños de los efectos de los conflictos armados, la prohibición de la violencia sexual en las situaciones de conflicto armado y el trabajo en favor de la eliminación de la discriminación de género.

El Presidente de la Fundación Solidaria por la Defensa de los Derechos Humanos y el Medio Ambiente «Fundhambiente», Yonerth Alexiss Rojas y la Directora Ejecutiva Magda Fabiola Ramírez, asistieron al Taller que realizó la ONG «Llamamiento de Ginebra» en Tame; en el que se realizó intercambio de ideas y conocimientos con lo que se fortalece el trabajo que se viene adelantando en pro de las familias vulnerables, víctimas, desplazadas asentadas especialmente en el Departamento de Arauca, municipios de Tame y Puerto Rondón.

Sostuvo Yolvi Lena Padilla, sicóloga de la entidad que en Colombia hacen presencia desde el año 2003, hasta el momento se había avanzado en el tema del cese del conflicto pero que a hoy en día estamos en un retroceso significativo, las estadísticas hablan del aumento de víctimas por minas antipersonal, desplazamientos, al igual que deterioro en los temas humanitarios en Colombia.

Aunque la ONG no trabaja directamente con el Gobierno Nacional, se centran en las organizaciones y territorios, sin embargo, se debe trabajar internamente con los profesionales especializados que hacen parte de las entidades estatales.

Se espera, que se logre la paz en Colombia, se retomen los diálogos con el eln, que se avance en el acuerdo y se de cumplimiento a lo establecido con las farc, pero mientras eso sucede es importante que las comunidades y la ciudadanía en general conozca de sus derechos.

  

  

Spread the love

You might also like More from author

Leave A Reply

Your email address will not be published.