Día Internacional de los Desaparecidos

La desafortunada fuerza de este flagelo está en que afecta no solo al individuo, sino a una familia, grupo e incluso a toda una comunidad.

Conmemorar este día, se centra principalmente en rendir homenaje a los millones de personas desaparecidas en el mundo, bien sea por regímenes tiranos, grupos paramilitares u organizaciones terroristas.

La idea, es hacer una llamada de atención generalizada para que los ciudadanos del mundo exijan que este tipo de crímenes se detengan y reconozcan cuáles son sus derechos fundamentales, como por ejemplo el derecho a la libertad, que es el primero que se viola a través de estos actos.

Una de las más lamentables estrategias para infundir terror en las personas, es la desaparición forzada. Esta práctica, que se ha convertido además en un problema mundial, usa el miedo como herramienta de chantaje para obligar a una persona a realizar acciones en contra de su voluntad.

Cada 30 de agosto desde el año 2011 se celebra el Día Internacional de los Desaparecidos, cuyo propósito es permitirle a la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU hacer una observación general del número de desapariciones forzadas que se han producido en el mundo durante ese año y compararlas con los datos de años anteriores, para saber si el problema se ha agravado, ha mejorado, o sigue igual.

La intención de este organismo, no es la de ser un observador neutral ante la problemática, sino más bien proponer soluciones y aunar esfuerzos con los gobiernos de los países donde este tipo de situaciones se presentan regularmente.

Todos podemos tomar conciencia y pronunciarnos contra la desaparición forzada, todas las acciones cuentan: desde estar informados sobre el tema y dejar de ignorarlo, compartir esta información con nuestros contactos y familiares, hasta hacer donativos en dinero, objetos o incluso nuestro tiempo de trabajo para ayudar a las familias de las víctimas en diferentes maneras. Lo más importante es que tomemos una posición y estemos en contra de este crimen, para que en este importante momento del proceso de paz que estamos viviendo en Colombia, pueda ser el marco ideal para poner un alto a este crimen.

Spread the love

You might also like More from author

Leave A Reply

Your email address will not be published.