Conservación del planeta y de las abejas
20 de mayo, día mundial de las abejas
Con el fin de sensibilizar sobre la relevancia de los polinizadores, los desafíos que encaran y su papel en el progreso sostenible, la Organización de las Naciones Unidas ha designado el 20 de mayo como el Día Internacional de las Abejas.
La meta fundamental es salvaguardar a las abejas y demás polinizadores para que puedan aportar de manera substancial a la solución de problemas vinculados con la provisión de alimentos a nivel global y a la erradicación del hambre en las naciones en vías de desarrollo.
Bajo el lema “Compromiso con las abejas: por una producción agrícola respetuosa de los polinizadores”, el Día Internacional de las Abejas 2023 convoca a todos a actuar en favor de una producción agrícola que favorezca a los polinizadores y enfatiza la relevancia de salvaguardar las abejas y otros polinizadores, especialmente a través de prácticas de producción agrícola fundamentadas en información objetiva.
Las abejas están en peligro debido a varias razones, como el uso de pesticidas. Las abejas pueden ser envenenadas directamente por pesticidas o pueden ser indirectamente afectadas al consumir polen contaminado. Algunos estudios han demostrado que los pesticidas pueden afectar la habilidad de las abejas para navegar, lo que puede influir negativamente en su habilidad para encontrar alimento.
Por ejemplo, el glifosato, el ingrediente activo en el herbicida Roundup, podría estar contribuyendo al declive de las abejas melíferas y las abejas nativas en todo el mundo, según una investigación de la Universidad de Texas. Tomado de la National Geographic